Nokia y Motorola Solutions anunciaron una integración de tecnología de drones para lanzar una solución de drones automatizada, llave en mano y mejorada con IA que establece un nuevo estándar para los equipos de primera respuesta y las industrias de misión crítica, ofreciendo un mejor conocimiento de la situación, operaciones remotas simplificadas y una toma de decisiones más rápida.

La solución integra Nokia Drone Networks con el software de drones CAPE de Motorola Solutions para ayudar a transformar la seguridad pública y las operaciones industriales, mejorando la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad.

El envío de drones antes que los primeros intervinientes permite una evaluación temprana de la gravedad de una situación, lo que contribuye a una asignación eficiente de los recursos. La nueva solución permite a la seguridad pública y a las industrias de misión crítica enviar drones de forma remota desde uno o varios centros de operaciones en un momento dado para evaluar emergencias y peligros, al tiempo que recibe inteligencia impulsada por IA que puede informar y acelerar las decisiones para ayudar a mantener a los trabajadores, la propiedad y las instalaciones más seguras.

Las funciones de vuelo seguro del software CAPE ajustan la trayectoria del dron para evitar obstáculos, permanecer dentro de un área geocercada y adaptarse a los cambios de altitud del terreno, con IA asistida que ayuda a los operadores a analizar los datos en tiempo real. La tecnología drone-in-a-box de Nokia se conecta a través de redes 4G/LTE o 5G para un mayor alcance y una operación remota sin problemas más allá de la línea de visión visual (BVLOS).

Los programas de Drone as First Responder (DFR) han demostrado un aumento de la seguridad de los primeros intervinientes al proporcionar inteligencia táctica, permitiendo una mejor coordinación, supervisión y transparencia en las operaciones. Para los sectores de infraestructuras críticas, como el petróleo y el gas, los puertos, los servicios públicos, la minería, la energía y la industria manufacturera, la tecnología BVLOS y las capacidades de operación remota ayudan a mejorar la seguridad de los trabajadores industriales y a reducir los costes de operación en lugares de difícil acceso, como los parques eólicos marinos. Los sistemas de drones múltiples en una caja pueden servir como alternativa sostenible a los helicópteros, reduciendo significativamente las emisiones de carbono.

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Conectores Revista FTTH Electrónica industrial. Cursos de fibra Óptica, Seminarios Online, Noticias Tecnología y Ferias Tecnologicas,Cables y Conectores Industriales de Fibra Optica, Noticias Empresas, Osciloscopios y Herramientas, Centros de datos.